Impacto del TLC con Estados Unidos en el sector agrícola colombiano, más riesgos que oportunidades (caso arroz)
Gustavo Adolfo Díaz Valencia ()
Revista CIFE, 2012, No 12100
Abstract:
Uno de los aspectos de interés en los enfoques recientes del sector agropecuario se refiere al impacto de las políticas macroeconómicas y de las políticas sectoriales sobre el comportamiento de la actividad productiva. Sin embargo, es frecuente la consideración de que el sector agropecuario cumple un papel residual en el desarrollo económico, lo que ha ocasionado el descuido respecto de las relaciones entre las políticas macroeconómicas, los incentivos sectoriales y el desempeno agropecuario. En el marco del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, la situación del sector agrícola motiva reevaluar el papel de las políticas sectoriales (protección en frontera, ayudas específicas por productos y ayudas internas en servicios generales) para garantizar el desempeno de aquellos productos agrícolas susceptibles de mayor riesgo. Ri no se logra un manejo adecuado de estos instrumentos, el papel del sector sobre la producción nacional podría ser cada vez más residual y ocasionar un sesgo en contra de la agricultura. Por lo tanto, el presente artículo propone un examen de los aspectos senalados, centrando su atención en el sector arrocero durante el período 1990-2010, cuya cadena productiva es una de las más importantes del país, en cuanto al valor de la producción, consumo nacional y generación de empleo, pero podría resultar ser una de las más sensibles al momento de entrar en vigencia dicho tratado a partir de mayo del 2012.
Keywords: TLC; arancel; producción; impacto; riesgo (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F13 Q17 Q18 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/810
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:012100
Access Statistics for this article
More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).