EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Una mirada al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y las ciencias sociales en Colombia, algunos elementos claves para su reflexión

Angélica Barrantes Reyes ()

Revista CIFE, 2012, No 12102

Abstract: En Colombia, desde hace varios anos, Colciencias ha impulsado la reflexión e investigación en ciencias sociales y humanas, de tal manera que hoy tenemos un valioso acumulado en términos de su conocimiento. Buena parte de la comunidad, de la institucionalidad, del conocimiento que se ha venido fortaleciendo a lo largo de los anos de apoyo se encuentra disperso y, como conjunto de producción de saber, desconocemos qué tanto responde a procesos de investigación, de sistematización o de reflexión, y qué propósitos, en qué circunstancias o con qué perspectivas teóricas y metodológicas se ha llevado a cabo. De igual forma, desconocemos de manera sistemática si este conocimiento ha respondido a las necesidades del país en el marco de los principales procesos sociohistóricos. En este sentido, consideramos que “un análisis de la situación de la institucionalidad de las ciencias sociales y humanas. El caso colombiano”1 es una herramienta importante, tanto para las instituciones académicas como para aquellos organismos encargados de formular políticas e implementar programas de desarrollo de ciencia y tecnología, para este caso Colciencias, pues contarían con un análisis sistemático sobre la situación actual de Colombia en esta materia. Esto permitiría claridad y argumentación para tomar decisiones sobre necesidades de investigación, perspectivas y enfoques de dicho programa, la orientación general de la articulación entre los distintos actores del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y para la formulación de disposiciones y políticas acordes con las realidades del país. Adicionalmente, el estado del arte es una herramienta vital para académicos interesados en seguir una línea de reflexión sobre los medios y para las instituciones que forman profesionales en pregrado y posgrado. Por eso, el presente artículo pretende realizar un diagnóstico de la situación, la institucionalidad y de la comunidad de ciencias sociales en Colombia como insumo para la elaboración del Plan Estratégico del Programa Nacional de Ciencias Sociales y Humanas.

Keywords: Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de Colombia; ciencias sociales y humanas; política científica. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: A14 O38 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/812

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:012102

Access Statistics for this article

More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000195:012102