EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Evaluación y medición de la calidad de gestión en las cajas rurales Alcance y sustentabilidad

Gerardo A. Colmenares Lacruz Martha Hernández ()

Revista CIFE, 2013, No 12370

Abstract: Resumen El presente artículo destaca el beneficio y buen funcionamiento del programa microfi- nanciero denominado Cajas Rurales. Además de un estudio comparativo, para observar las fortalezas y debilidades que ellas presentan, se desarrolla la construcción del modelo “Evaluación y medición de la calidad de gestión de las Cajas Rurales” (EMCGCR). El diagnóstico preliminar indica que las cajas son una organización microfinanciera sus- tentable en los sectores rurales. Los resultados han desmoronado el mito: “los pobres no pagan”; reportan tasas de morosidad muy bajas. Para reforzar cuantitativamente esta conclusión se emplearon alternativamente técnicas de análisis multivariante y de inteligencia artificial. Se comprobó la eficiencia de las cajas y además, que ambas técnicas permitieron clasificar con alto desempeno la sustentabilidad de las cajas estudiadas.

Keywords: Cajas rurales; alcance y sustentabilidad; microcréditos; análisis multivariante; redes neuronales. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C14 C38 C80 C82 C83 C88 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/1419

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:012370

Access Statistics for this article

More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000195:012370