EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estado, planificación y cambio institucional en Venezuela (1936-1941)

Virginia Rondón de Medina Luz Marina Rondón de Delgado ()

Revista CIFE, 2013, No 12375

Abstract: Resumen En el presente trabajo se muestra que el Sistema Nacional de Planificación de 1958 fue el resultado de un proceso que se inició con el ascenso al poder de Eleazar López Contreras en 1936. Así, durante su gobierno, concurrieron acciones ejecutadas por el Estado que teóricamente han sido definidas como facilitadoras de los objetivos de la planificación: Un diagnóstico y un conjunto de políticas presentados en el Programa de Febrero de 1936, y un plan de acción con su respectivo presupuesto, propuesto en el Plan Trienal de 1939. La contundencia de la intervención se plasmó en las distintas realizaciones, tantos institucionales como materiales, que llevaron a Venezuela a la mo- dernización. El estudio se desarrolla siguiendo el enfoque neoinstitucional de Douglass North.

Keywords: Neoinstitucionalismo; planificación; intervencionismo; Programa de Febrero; Plan Trienal. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H50 H83 N46 O54 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2013
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/1424

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:012375

Access Statistics for this article

More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000195:012375