Una comparación del gasto por tres niveles de ingreso para Colombia bajo una estimación del sistema de ecuaciones de demanda Working y Leser y del Sistema Lineal de Gasto Extendido 2008
Jorge Talero Bernal ()
Revista CIFE, 2016, No 15197
Abstract:
Una de las preguntas principales de la ciencia económica es la forma de abordar la cuestión sobre la medición de desigualdad y brecha entre la población pobre confrontada a la población de mayores ingresos, diferentes estudios orientan a que siendo una pregunta compleja, existe toda una teoría específica alrededor del tema, una de las formas de la medición es el cálculo de la pobreza monetaria y la forma como la población de una economía se distribuye alrededor de una línea de pobreza o de un salario mínimo. El artículo presenta unas consideraciones teóricas de la teoría clásica de elección racional, que fundamentan dos sistemas de ecuaciones de demanda tradicionales y que se usarán como herramienta para modelar el comportamiento de los hogares colombianos, utilizando información de la encuesta de calidad de vida 2008, para luego relacionar el nivel de vida y condiciones socio-económicas con el gasto en grupos de bienes homogéneos agrupados y el ingreso de la población. En particular para el caso colombiano se encontró que el 40% de los hogares son pobres mientras que otro 40% de los hogares apenas tiene un ingreso per-cápita superior a la línea de pobreza pero inferior a un salario mínimo mensual; de esta manera surgen los cuestionamientos sobre el nivel de vida de la población colombiana, el acceso a bienes básicos, el consumo de subsistencia, la brecha socio-económica y la exclusión social.
Keywords: Sistemas de Ecuaciones de Demanda; Teoría del Consumidor Racional; Elasticidad; Nivel de Vida; Desigualdad; Brecha Económica (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D10 D20 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/3215
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:015197
Access Statistics for this article
More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).