EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El paradigma de inclusión y su pertinente asimilación en el entorno económico colombiano: una visión desde la neuroeconomía

Luis Armando Mojica Castro ()

Revista CIFE, 2016, No 16168, 32 pages

Abstract: El presente trabajo inicia con una de las teorías sobre las diferentes perspectivas que sustentan la toma de las decisiones sociales, asimiladas desde la racionalidad de la economía neoclásica frente a los fundamentos de la emoción y los procesos no conscientes que incluye la neuroeconomía; específicamente, factores como la vulnerabilidad profundizarán los cuestionamientos sobre los fundamentos de dichas decisiones. Enseguida se abonarán esos factores con la perspectiva de la experiencia, como aprendizaje ya no solo linealmente, sino más bien como redes neuronales o culturales, con lo que se visualiza un aprendizaje metacognitivo que posibilita la concientización de la asimilación de la vulnerabilidad social, observada desde los paradigmas discriminadores hacia los asimiladores, lo cual generará una dialéctica entre los procesos integrativos versus los inclusivos en los entornos socioeconómicos. De allí en adelante, se profundizará dentro del contexto productivo con las características particulares de la industrialización que la predispusieron para la asimilación cultural de la vulnerabilidad como carga social, ya sea de manera estructurada o sistémica. Al final, se generarán unas breves conclusiones a manera de reflexiones de cierre.

Keywords: Organización industrial; normas sociales; capital social; redes sociales. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L10 Z13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/3453/3472

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:016168

Access Statistics for this article

More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000195:016168