La incidencia de la violencia y criminalidad en la localización sectorial de las empresas en el occidente de México
José Luis Hernández Angeles ()
Revista CIFE, 2019, vol. 21, issue 35, No 19178, 45-60
Abstract:
La localización y concentración de la actividad económica responde a muchos factores —algunos de ellos positivos y otros negativos— que desde la perspectiva de la teoría económica provocan economías de aglomeración. Uno de los elementos desfavorece-dores y que provocan externalidades negativas son el crimen y la violencia (Hampley & McPheters, 1975; Pichardo-Muníz & Chavarría, 2016). En particular, aquellos que afectan directa e indirectamente a las empresas son los analizados en el presente estudio. Los resultados obtenidos que aplican técnicas de análisis espacial y econometría lineal indican que, para el occidente de México, la afectación por la delincuencia oficialmente reportada es dispar y altamente dependiente de los sectores económicos analizados. No obstante, en la mayoría de los casos, factores que generan externalidades positivas, como el nivel educativo, son significativamente relevantes y acordes a los planteamientos propuestos.
Keywords: Concentración económica; economía espacial; crimen y economía (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D62 R11 R12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/5369/5156
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:019178
Access Statistics for this article
More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).