Los valores, la gestión y el desempeno de las pymes del sector industrial de Bogotá
Jorge Gámez Gutierrez (),
Carolina Aguirre Garzón () and
Andrés Sánchez De la Rosa ()
Revista CIFE, 2020, vol. 22, issue 37, No 19194, 43-79
Abstract:
La gestión de las pymes depende de las condiciones del emprendedor, sus características y valores, sus estrategias y su gestión (Blackman, 2003). El desempeno de las empresas, medido en las variaciones del beneficio económico, depende de los valores del emprendedor y estrategias frente a su empresa, así como del emprendedor como individuo, su comportamiento humano, antecedentes, entorno, objetivos, valores y motivaciones (McClelland, 1970; Gámez, 2013). La permanencia de la empresa es la productividad (Sanabria, 2003), y esta se puede explicar a través de los valores de los emprendedores como logro, autonomía, ambición, agresividad, igualdad, autoridad, lealtad, innovación, trabajo y honestidad. Con 383 pymes de la industria de Bogotá se prueba el modelo de Blackman. El desempeno expresado en obtención de beneficios por el desarrollo de la actividad empresarial en la industria bogotana está repartido entre quienes crecieron, no tuvieron cambios y quienes han tenido decrementos.
Keywords: Emprendedor; pyme; industria; valores; desempeño (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O18 Q13 R12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/cife/article/view/6040/5873
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000195:019194
Access Statistics for this article
More articles in Revista CIFE from Universidad Santo Tomás Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Jorge Enrique Martínez Carvajal ( this e-mail address is bad, please contact ).