¿ Existe un perfil humanista en los directivos de mercadeo?
Juan Guillermo Correa Jaramillo () and
Luis Gabriel Jaramillo Posada
Revista Semestre Económico, 2004
Abstract:
Cuando se mira al interior de la organización, es necesario anotar que la ansiedad patronal por las utilidades siembra obstáculos en la optimización de muchos objetivos, además del ritmo de trabajo y la división del tiempo que son por lo demás deshumanizantes. Este estilo de dirección tampoco ha dejado de lado las costumbres tayloristas, las cuales ven al hombre con un enfoque mecanicista.El objeto de estudio surge de la necesidad de conocer cómo se administra el mercadeo en las grandes empresas manufactureras del Valle de Aburrá. Detectar si en estas empresas se practica un mercadeo con un enfoque humanista, donde el hombre como colaborador, es el elemento más importante, visto como fin.No se pretende rechazar las bases del modelo de mercadeo actual, perose deben considerar otras categorías de análisis, de apreciación y calificación de la gestión, tales como: la justicia, la seguridad y la autoestima, las relaciones y la cultura del mercadeo, en las cuales se basó este trabajo de investigación.
Keywords: Enfoque humanista; seguridad; justicia; autoestima; relaciones y cultura del mercadeo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2004
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/1138/1107
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000217:005581
Access Statistics for this article
More articles in Revista Semestre Económico from Universidad de Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Andres Felipe Borraez ().