El ser humano y la innovación
Clara Inés Orrego Correa ()
Revista Semestre Económico, 2006
Abstract:
El propósito central de este artículo es develar el papel que ha jugado el ser humano en el proceso de innovación, utilizando como metodología para su desarrollo el esquema de Gusdorf, en el cual se representa la relación con el otro, con la organización, con la sociedad, y con el entorno. Se considera la tecnología, como un componente adicional en este esquema, dada su incidencia en el contexto de la función productiva y de servicios. Como eje transversal del texto, se quiere interrogar la responsabilidad y la ética que subyacen en cada uno de los componentes de la red de innovación. La conclusión parte del antecedente de que la innovación ha procurado aportar al progreso de la sociedad; sin embargo, en algunos casos, es y puede ser partícipe del aislamiento del hombre y su deshumanización; la tarea consiste en reorientar estas posiciones, dada la responsabilidad que otorga la condición de seres humanos.
Keywords: Innovación; tecnología; organización; sociedad; ser humano (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M59 O31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2006
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/883/877
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000217:005624
Access Statistics for this article
More articles in Revista Semestre Económico from Universidad de Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Andres Felipe Borraez ().