Regulación ambiental en Colombia: el caso de la tasa retributiva para el control de la contaminación hídrica
Francisco Javier Correa Restrepo (),
Angélica de la Ossa Arteaga and
Zuly Vallejo Chanci
Revista Semestre Económico, 2007
Abstract:
En los últimos anos, en Colombia se han dado cambios importantes en materia de regulación de la calidad de los cuerpos de agua receptores de efluentes contaminantes. Es así como se ha pasado del control directo a la utilización de impuestos a la contaminación a través de las tasas retributivas. Así, este trabajo establece un marco teórico para la tasa retributiva y analiza el impacto de la aplicación de dicha tasa sobre las tarifas residenciales de acueducto y alcantarillado en un municipio de Colombia. La conclusión central de este trabajo es que el número de usuarios es un factor fundamental para la distribución de los costos de las tasas retributivas en los municipios, pues si el número de usuarios es bajo,estas tasas ambientales tienen un alto impacto negativo sobre los ingresos de los estratos más bajos, disminuyendo así el bienestar de estos grupos de población.
Keywords: contaminación hídrica; incentivos económicos; optimalidad; análisis costo- eficiencia; impuestos pigouvianos (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D62 Q Q53 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/324/292
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000217:005628
Access Statistics for this article
More articles in Revista Semestre Económico from Universidad de Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Andres Felipe Borraez ().