Sobreeducación en las ciencias económicas, administrativas e ingenierías en el área metropolitana de Cali, 2001-2005
Martha Cecilia Vasquez Olave (),
Luís Girón,
Leydi Viviana Ángel Giraldo () and
David Orjuela Gonzalez y Holmes Hernán Sánchez Rengifo ()
Revista Semestre Económico, 2008
Abstract:
En este estudio se analiza e infiere la sobreeducación en las áreas profesionales de economía, contaduría, administración e ingenierías en el Área Metropolitana de Cali (AMC), la información que se emplea proviene de una encuesta aplicada a los egresados de cuatro universidades en el período 2001-2005. Con esta información, se realizan las inferencias correspondientes y se formula un modelo logit para identificar los factores que influyen en la sobreeducación. Los resultados más importantes, muestran que existe una disminución de la sobreeducación de 48.02% a 38.57% del primer empleo al empleo actual.Los factores que explican la sobreeducación en el primer y actual empleo son: el género, estar vinculado como empleado privado, en la actividad de servicios, en micro y pequenas empresas, a través de canales de búsqueda informales, y ser egresado de las carreras de las ciencias económicas y administrativas.
Keywords: Sobreeducación; oferta y demanda de trabajo profesional; mercado de trabajo profesional; calidad de la educación (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: I21 J24 J44 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/686/627
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000217:005649
Access Statistics for this article
More articles in Revista Semestre Económico from Universidad de Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Andres Felipe Borraez ().