El marketing en el perú y la globalización
Pedro Barrientos Felipa ()
Revista Semestre Económico, 2009
Abstract:
Los momentos por los que está atravesando el mundo en general afectan el desarrollo comercialde las empresas. Es una de las consecuencias de la globalización, en donde la tecnología haceque todo ocurra y se conozcan sus efectos de una manera más rápida. Ante tales circunstanciascabe hacerse la siguiente pregunta: ¿cómo están aplicando el marketing las empresas peruanaspara adaptarse a las actuales circunstancias? El presente artículo expone las estrategias de marketingque están aplicando un grupo de empresas para adaptarse a las actuales circunstancias, demanera que sirva de ejemplo a otras companías. Para los fines del caso, hemos acudido a fuentesbibliográficas, considerando que son la fuente con mayores posibilidades de acceso para lograr elobjetivo propuesto. La conclusión inicial expone que no podemos generalizar que las empresasperuanas están preparadas para la globalización, pero sí podemos considerar que los que hansabido aplicar el marketing o lo están aplicando adecuadamente tienen la ventaja y posibilidadesde seguir adelante en el actual contexto.
Keywords: Marketing; globalización; Perú (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M16 M31 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/293/273
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000217:005750
Access Statistics for this article
More articles in Revista Semestre Económico from Universidad de Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Andres Felipe Borraez ().