EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Los Microclusters Turísticos: ¿una herramienta para el desarrollo turistico en zonas rurales deprimidas

Antonia Saez Cala ()

Revista Semestre Económico, 2010

Abstract: Este trabajo explora las posibilidades que ofrecen las redes y el enfoque de los microclusterspara el desarrollo turístico en comunidades rurales desfavorecidas, mediante la revisión y reflexión de la bibliografía específica. Con ello se pretende contribuir al debate académico sobre la pertinencia de esta aproximación a la hora de fomentar el turismo. Los conceptos de red y clúster facilitan el análisis de las relaciones complejas entre empresas y con el resto de los actores de esas comunidades y, por tanto, permiten comprender las estructuras de gobernación de un destino. Los resultados sugieren que una promoción del turismo centrada en actuaciones encaminadas a mejorar y fortalecer esos vínculos,puede constituir una alternativa para mejorar la ventaja competitiva y ofrecer beneficios socioeconómicos reales a las comunidades rurales, al facilitar su participación y el control del proceso en términos aceptables para ellas.

Keywords: Turismo; clúster; redes de empresas; desarrollo local; áreas rurales (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L14 L83 R11 R12 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/283/266

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000217:007369

Access Statistics for this article

More articles in Revista Semestre Económico from Universidad de Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Andres Felipe Borraez ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000217:007369