Lecciones de la crisis financiera internacional
Yenny Catalina Aguirre Botero () and
Ramón Javier Mesa Callejas ()
Revista Semestre Económico, 2010
Abstract:
Este artículo presenta un análisis de los principales hechos que han caracterizado laevolución de la crisis financiera internacional entre 2008-2009. Se resalta el proceso denacionalización y reforma del sistema financiero en los Estados Unidos, el cumplimientode los acuerdos de Basilea y los fallos de la regulación, el papel de las calificadoras deriesgo y las acciones de política que se han venido aplicando en el período postcrisis. Apartir de lo anterior, el objetivo de este análisis permite abrir la discusión acerca de lasperspectivas de los procesos de regulación financiera en el ámbito mundial, senalando elcamino que puede enfrentar la nueva arquitectura financiera internacional en donde sehace prioritaria la creación de incentivos que garanticen adecuados manejos de liquidezque minimicen los niveles de riesgo y sirvan para prevenir crisis futuras.
Keywords: Regulación financiera; política monetaria; nacionalización; calificadoras de riesgo; reformafinanciera; FMI. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E44 E58 G15 G21 G33 G38 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/275/258
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000217:007377
Access Statistics for this article
More articles in Revista Semestre Económico from Universidad de Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Andres Felipe Borraez ().