Descodificando el desarrollo del siglo XXI: subjetividad, complejidad, sinapsis, sinergia, recursividad, liderazgo, y anclaje territorial
Sergio Boisier () and
Sergio Boisier
Revista Semestre Económico, 2015, vol. 13, issue 27, 11-28
Abstract:
Esta monografía tiene por objetivo contribuir al ineludible debate sobre la noción cultural y científica del desarrollo en el siglo XXI. No es una pretensión menor y nada asegura que el autor alcance un objetivo de tamana dimensión. No por ello debe abandonarse la lucha; no podemos -los que nos dedicamos profesionalmente al tema del desarrollo- permitir que el conocimiento, la ciencia, la tecnología e incluso la cultura cambien a una velocidad exponencial, en tanto que nuestro maletín cognitivo continúe atado a conceptos muy cuestionables desde el punto de vista de su aplicabilidad práctica. El desarrollo puede y debe ser un conjunto de ideas, pero principalmente debe ser un conjunto de prácticas exitosas en mejorar las condiciones de vida de los seres humanos, viabilizando siempre su transformación en personas humanas. Teoría y práctica en un todo inseparable. En la búsqueda de un conocimiento real acerca del desarrollo -la descodificación del concepto- se acudirá a nuevos paradigmas, complejidad, constructivismo y subjetividad, para construir una concepción del desarrollo más íntegra y más acorde a la contemporaneidad.
Keywords: Desarrollo local; desarrollo endógeno; desarrollo territorial; complejidad; sinapsis; sinergía. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2015
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.udem.edu.co/index.php/economico/article/view/255/238
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000217:013792
Access Statistics for this article
More articles in Revista Semestre Económico from Universidad de Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Andres Felipe Borraez ().