La regulación del precio del etanol en Colombia. ¿Teoría del interés general o teoría del interés privado?
Luz Marina Romero Alvarado ()
Contexto (Artículos Sobre Economía), 2010
Abstract:
El objetivo de este artículo es presentar los resultados del trabajo de investigación en el que la unidad de análisis se delimitó a la regulación del precio del etanol en Colombia, desde la perspectiva de la regulación económica, siguiendo los enfoques de lateoría del interés general versus teoría del interés privado. El desarrollo del trabajoconsistió en hallar la percepción del conocimiento de la norma y posición o juicioacerca del riesgo de captura del regulador en la formación del precio, procedimientoen el que se encontró el punto que muestra el espacio que define el síntoma de riesgode captura del regulador. Está estructurado en siete partes. La primera parte presenta el contexto de la investigación, la segunda parte contiene el marco teórico y conceptos básicos de la Teoría de la regulación económica, la tercera parte evidencia el panorama de la situación actual del etanol a nivel internacional y nacional, lacuarta parte centra los aspectos claves de la regulación del precio, la quinta parte explica el diseno metodológico de la investigación, la sexta parte muestra los resultados de las variables analizadas y finalmente, la última parte esboza algunas conclusiones.
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://portal.uexternado.edu.co/irj/go/km/docs/doc ... o%2030/LuzRomero.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000352:008168
Access Statistics for this article
More articles in Contexto (Artículos Sobre Economía) from Universidad Externado de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra Roa ().