La institución del autorregulador del mercado de valores: oportunidades, prospectivas y retos
Omar Alfonso Ochoa Maldonado ()
Contexto (Artículos Sobre Economía), 2011
Abstract:
En la actual coyuntura histórica signada por una profunda y compleja crisis internacional, cobra especial relevancia la revisión académica de los postulados de la economía clásica que propugnaban por el menor grado de regulación en los mercados, bajo el entendido que dicho intervencionismo genera ineficiencias y distorsiones en el seno de los mismos, los cuales estaban llamados a generar su propia dinámica de crecimiento y equilibrio. Dicho postulado a la luz de las realidades globales, es objeto de sesudos cuestionamientos, frente a lo cual, nos interesa en este trabajo analizar desde una perspectiva crítica, la figura de la autorregulación en el mercado de valores, para una vez estudiando su alcance en el caso colombiano, bajo el tamiz del marco normativo vigente, determinar la racionalidad de la funcionalidad de la figura bajo estudio y los retos que debe asumir ese mecanismo para convertirse en motor que impulse eficientemente el desarrollo del mercado de capitales en el país.
Keywords: Mercado de valores; supervisión estatal; autorregulación; derecho económico; policía administrativa; activos financieros; derecho comparado; crisis financiera. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://portal.uexternado.edu.co/irj/go/km/docs/doc ... xto_35/OmarOchoa.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000352:009305
Access Statistics for this article
More articles in Contexto (Artículos Sobre Economía) from Universidad Externado de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra Roa ().