Lógica argumentativa en la dinámica del software libre. Entre el estímulo y financiación en la creación humana y la construcción de una sociedad de c"
Belkys Torres Pautt () and
Marisol Domínguez Pinilla ()
Contexto (Artículos Sobre Economía), 2012
Abstract:
La realidad actual de la sociedad del conocimiento ha puesto sobre la mesa las tensiones existentes entre los fundamentos teóricos de los ADPIC y la teoría del Software Libre. En efecto, de acuerdo con una parte de la doctrina, las normas de los ADPIC, propios del marco multilateral de la OMC, han venido a constituirse en limitante del uso del conocimiento y la información; lo que a su vez ha generado un estancamiento en los procesos de crecimiento económicos de los países en vía de desarrollo y los menos adelantados. A contrario sensu, la lógica argumentativa del Software Libre parece ajustarse más a los intereses de los países en construcción, como el nuestro, los cuales están llamados a asumir el papel de liderazgo que la historia les confiere, en aras de transformar sus economías incipientes en economías de importancia mundial. Con la finalidad de cristalización de la mencionada transformación de nuestras economías, el presente documento busca contribuir en la construcción de una filosofía que permita establecer los parámetros argumentativos para trasladar la racionalidad del Software Libre - propios de los derechos de autor, a otros escenarios protegidos por el sistema ADPIC. En cumplimiento de lo anterior, en primer lugar desarrollamos los postulados del sistema ADPIC y del Software Libre, posteriormente analizamos la importancia del conocimiento y la innovación en los procesos de desarrollo económico de los Estados, para culminar con la puesta en escena de una propuesta sobre los retos y desafíos de la nueva sociedad del conocimiento, dentro del contexto del equilibrio de las economías.
Keywords: propiedad intelectual; software libre; ADPIC; libertad de conocimiento; equilibrio de las economías; la sociedad del conocimiento; mercados del conocimiento; derecho a la vida digna; ética en las relaciones humanas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2012
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/3217/2866
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000352:009979
Access Statistics for this article
More articles in Contexto (Artículos Sobre Economía) from Universidad Externado de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra Roa ().