EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La supervisión de la protección del consumidor financiero como elemento del gobierno corporativo

Enrique Echeverría Ovalle ()

Contexto (Artículos Sobre Economía), 2018, issue No. 48, 119-133

Abstract: La supervisión ejercida por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) para evaluar la forma como las entidades supervisadas o conglomerados financieros (ES/CF) protegen al consumidor financiero implica evaluar dicha protección como un aspecto de cumplimiento y considerarla como un elemento de gobierno corporativo. En ese contexto, la SFC, bajo un enfoque de supervisión basada en riesgos y utilizando la metodología mis (marco integral de supervisión), evalúa la efectividad de la protección del consumidor financiero, como parte de la función de cumplimiento que tienen las ES/CF en esta materia, particularmente, con el desarrollo de los contenidos que integran la protección del consumidor financiero y la forma como funciona de manera efectiva el “gobierno corporativo de la protección del consumidor financiero”, esto es, cómo la Junta Directiva, la Alta Gerencia y la Auditoría Interna cumplen con el mandato establecido para dicha protección. Bajo un desarrollo de la supervisión como el descrito, se reconoce y promueve la protección del consumidor financiero como un aspecto muy importante en la cadena de valor de una ES/CF y, por ende, como un elemento fundamental de su gobierno corporativo.

Keywords: Protección del consumidor financiero; gobierno corporativo; Superintendencia Financiera de Colombia (SFC); Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE); marco integral de supervisión (MIS); Principios G20/OCDE de Gobierno Corporativo; G20/OECD High-level principles on financial consumer protection; G20/OECD Effective approaches to support the implementation of the remaining G20/OECD high-level principles on financial consumer protection; Banco Mundial; gobierno corporativo de la protección del consumidor. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/contexto/article/view/5292

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000352:016224

Access Statistics for this article

More articles in Contexto (Artículos Sobre Economía) from Universidad Externado de Colombia Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Carolina Esguerra Roa ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000352:016224