Ética y responsabilidades de agentes facilitadores en el turismo médico internacional
Mario Alberto de la Puente Pacheco ()
No 17157, Revista de Economía del Caribe from Universidad del Norte
Abstract:
Este artículo de investigación analiza los riesgos y responsabilidades de los operadores del turismo médico internacional desde una perspectiva teórico—crítica. A través de un método cualitativo—descriptivo se determinan las causas y consecuencias de la incertidumbre que genera la industria a partir de la escasez de información, su propia asimetría y la limitada institucionalidad internacional, que permite la actuación no regulada de los operadores. Se encuentra que la acreditación internacional en procesos médicos y administrativos, así como la estandarización de protocolos internacionalmente aceptados para la captación de pacientes extranjeros puede limitar las distorsiones propias de una industria mixta en crecimiento.
Keywords: Turismo médico; bioética; turismo de la salud; acreditación internacional; estandarización (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F10 I15 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 17
Date: 2017-12-15
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/econ ... /view/10113/html_402
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Status read failed: An existing connection was forcibly closed by the remote host.
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000382:017157
Access Statistics for this paper
More papers in Revista de Economía del Caribe from Universidad del Norte Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Departamento de Economía UN ().