ACOPI, 50 ANOS DE HISTORIA EMPRESARIAL
Rafaél González Vizcaino (),
Lorena Vásquez Forero and
Fidel Vesga Díaz
Revista Jornadas de Investigación, 2010
Abstract:
ACOPI es un gremio que se creó hacia 1952 como un grupo de interés y que surgió como respuesta a las necesidades de los pequenos empresarios. Los principales problemas que afrontaban los empresarios en esta época eran la necesidad de crédito, de revisión de la legislación social que los desfavorecía, concesiones, ajustes, reformas al sistema tributario y representación ante los organismos oficiales. ACOPI logró un rápido crecimiento y éxito en sus primeros anos de existencia gracias a los planes y alianzas estratégicas que creó: en primera instancia estableció en su cúpula directiva personalidades reconocidas y altamente influyentes en la vida pública nacional lo cual le permitió tener abogados" en todos los ámbitos que requirió para su crecimiento. En segunda instancia, se alió favorablemente con el Banco Popular que solucionó sus principales problemas de crédito. Estos dos factores influyeron notablemente su éxito durante sus primeros anos, prueba deello es que atravesó posteriormente agudas crisis debido a que se presentó cambios en la dirección de la organización y a que el banco le cerró sus puertas cuando se vio igualmente en crisis. Sin embargo, en término generales, se puede afirmar que ACOPI, a pesar de haber tenido un rápido crecimiento para después tener un declive, pudo sortear las situaciones favorablemente, resurgir luego de 2 crisis y mantenerse siendo una organización fuerte, de alto reconocimiento y que tiene hoy día a nivel nacional más de 10.000 afiliados que gozan de los privilegios de su intervención y defensoría."
Keywords: barrios industriales; gremio empresarial; grupos de interés; de poder presión; mipymes (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M10 M14 M20 M21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.diesudc.com/articulos/jornadas2.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000395:007203
Access Statistics for this article
More articles in Revista Jornadas de Investigación from Universidad de Cartagena Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Revista Panorama Economico ().