EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

LA SOCIEDAD MINERA EL ZANCUDO""

Rafaél González Vizcaíno (), Ledys Poilao Vanegas, Edgar Vargas Medina and Edgar Romero Contreras

Revista Jornadas de Investigación, 2010

Abstract: Entre principios del siglo XIX y a mediados del siglo XX en la empresa minera del Zancudo, además de esas habilidades se formaron grandes capitales y se impulsaron numerosos negocios y empresas aportando no solo financiación sino recursos administrativos y tecnología. En su historia es posible identificar los procesos regionales experimentados con la actividad minera y empresarial en Antioquia en un largo periodo. Por estas condiciones, la mina (1790) y la sociedad del Zancudo (1848 - 1948) en su conjunto a sido uno de los fenómenos económicos y empresariales más sobresaliente en la historia de Colombia. Esta síntesis de su historia trata la empresa enmarcada en el contexto socioeconómico local, regional y nacional, identificando factores externos e internos que influyeron en su desarrollo como sus empresarios, financistas, técnicos, administradores ytrabajadores. Se muestra que la complejidad alcanzada por la mina del Zancudo fue resultado de un largo proceso de acumulación de capital, conocimientos técnicos y administrativos de los empresarios y trabajadores antioquenos. La sociedad del Zancudo se fundó por iniciativa del negociante y político Conservador antioqueno José María Uribe Restrepo, a partir de unas minas - Zancudo, Otramina y Candela. Percibió las buenas posibilidades de esas minas, en las cuales podía aplicar su experiencia y la de varios técnicos y empresarios extranjeros que se habían establecido en el lugar. En el fin del Zancudo se debilitó el espíritu empresarial de los accionistas de la segunda generación, la ausencia de ese espíritu a lo de la tercera que debieron delegar completamente la orientación técnica y administrativa de la empresa en Administradores particulares.

Keywords: Sociedad; Minería; comercialización; Comportamiento de la Empresa (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D21 D43 L23 L26 N00 N01 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.diesudc.com/articulos/jornadas2.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000395:007208

Access Statistics for this article

More articles in Revista Jornadas de Investigación from Universidad de Cartagena Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Revista Panorama Economico ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000395:007208