EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

DETERMINATES DE LAS MUERTES POR HOMICIDIO EN COLOMBIA EN EL PERIODO DE 1970-2008

Robinson Castro Ávila () and Uriel Munoz Guerrero

Revista Jornadas de Investigación, 2010

Abstract: Las muertes por asesinatos son la principal causa de muertes en Colombia, ubicándolo en el primer lugar como el país con más asesinatos en relación con el número de habitantes. No es de esperar menos, porque si se observan las cifras de evolución de las muertes por homicidios es muy fácil llegar a esta conclusión. En el ano de 1970 la cifra registraba un total de 4.455 casos, en 1980 pasó a 8.561, luego en 1990 se presentaron 24.304 casos pasando en 1999 a 24.358 y de una manera espectacular crece a 28.837 casos en 2002, siendo ésta la situación más crítica de los últimos 30 anos. De aquí en adelante la situación ha mejorado ya que en 2005 se presentaron 18.111 casos y en 2008 la cifra fue de 11.861 casos.Las muertes por homicidio, es sin duda, uno de los flagelos más sobresalientes que azota a la sociedad colombiana, y se origina principalmente porque dentro del territorio nacional se encuentra toda una serie de características sociales, tales como el desempleo y el crecimiento de la población, sociopolíticas como la organización de grupos armados ilegales, y económicas como el crecimiento del PIB, que inciden notablemente en el comportamiento de éste fenómeno.Así las cosas, es importante investigar y determinar cuáles son los principales determinantes de las muertes por homicidio en Colombia (1970-2008), citando como objetivo principal el establecimiento y evaluación de los más relevantes factores económicos, políticos y sociales que influyen en la permanencia y el crecimiento de esta plaga.

Keywords: Homicidios; renta; desempleo; paramilitarismo; econometría; años de elecciones (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C51 D31 J64 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.diesudc.com/articulos/jornadas2.pdf

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000395:007214

Access Statistics for this article

More articles in Revista Jornadas de Investigación from Universidad de Cartagena Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Revista Panorama Economico ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000395:007214