El proyecto de la nueva Base Naval de Cartagena en Tierrabomba: Gobernanza ambiental y participación ciudadana
Janice Domínguez Machado () and
María Alejandra Vélez Senior ()
Revista Economía y Región, 2014, vol. 8, issue 2, 115-138
Abstract:
La construcción de la nueva Base Naval en la isla de Tierrabomba, en la bahía de Cartagena, ha generado tensiones sociales entre la comunidad y las instituciones a cargo del proyecto. Las causas son la débil participación que manifiestan tener los habitantes al no ser involucrados en la concertación de los objetivos de la obra y los temores que tienen ante la transformación social, ambiental y cultural que vivirán las comunidades cuando esta se materialice. Este estudio plantea una propuesta de interacción entre instituciones y comunidad para facilitar la participación de esta en la planeación y ejecución del proyecto, bajo los fundamentos conceptuales de gobernanza ambiental y percepciones comunitarias. Se parte de la premisa de que todo proyecto que pretenda fomentar el desarrollo humano sostenible de una comunidad, debe hacerlo a través de la gobernanza e inclusión comunitaria, generando acuerdos que surjan del dialogo entre los actores involucrados.
Keywords: Gobernanza ambiental; desarrollo integral; participación ciudadana; inclusión comunitaria (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O18 O21 Q58 Z18 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.utb.edu.co/index.php/economiayregion/article/view/77
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000411:012458
Access Statistics for this article
More articles in Revista Economía y Región from Universidad Tecnológica de Bolívar Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Economia y Region ().