Desbalances en cuenta corriente: sus determinantes y efectos sobre las crisis bancarias
Freddy Ricardo Saavedra Medina
Vniversitas Económica, 2018, vol. 0, issue 0, No 16416, 32 pages
Abstract:
Este documento relaciona los factores que determinan los desbalances en cuenta corriente y su efecto en la probabilidad de crisis bancarias. Para este fin, se usa un panel de 50 países para el periodo 1980-2013, en el cual se aplican cuatro métodos de estimación para encontrar los determinantes tanto de largo como de corto plazo de la cuenta corriente, con el objetivo de incluir aquellos que tengan consistencia estadística y teórica en un modelo Logit cuya variable dependiente es la probabilidad de crisis bancaria. Los resultados muestran que países con balances primarios superavitarios, mejor Posición de Activos Externos Netos y mayor apertura comercial, enfrentan una menor probabilidad de experimentar una crisis bancaria. En contraste, países con mayor participación del crédito privado, incrementan la probabilidad de crisis bancaria.
Keywords: Desbalances en Cuenta Corriente; Crisis bancarias; Panel de datosdinámico; Logit condicional. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C33 C36 F32 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://drive.google.com/file/d/1ZJ-ojLGcIPBQ95txWNtqEdavRHpK0dEn/view
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000416:016416
Access Statistics for this article
More articles in Vniversitas Económica from Universidad Javeriana - Bogotá
Bibliographic data for series maintained by Mayerly Galindo Rodriguez ().