Un aporte al debate sobre la neutralidad del dinero: evidencia empírica del caso colombiano en el periodo 1970-2000
Alejandro Marín Calad and
Alvaro Hurtado Rendón ()
No 8272, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
En este trabajo se realiza la contrastación empírica para el caso colombiano de una de las discusiones centrales de la macroeconomía, donde el dinero y el uso de la política monetaria se convierten en el eje central del debate. Para ilustrar la discusión en Colombia se analizó el periodo 1970-2000, encontrándose que en la economía colombiana existe una relación positiva entre inflación y cantidad de dinero en circulación. Dicha relación sugiere que un incremento de 1%en la cantidad de dinero en circulación, provoca un aumento en el valor esperado de los precios de 0.69%. Lo anterior implica que para elevar los salarios se debe tener como referencia la evolución de la producción con el objetivo de no amenazar las metas de inflación.
Keywords: Política monetaria; inflación; producción; Neutralidad. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E23 E31 E52 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 19
Date: 2006-09-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://humanas.medellin.unal.edu.co/sites/default/ ... 02_marin_hurtado.pdf
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:008272
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).