Cambios en el socialismo cubano. Análisis de las transformaciones propuestas en el VI congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC)
Juan Carlos Palacios Cívico ()
No 9114, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
El presente artículo analiza el alcance de las transformaciones propuestas en el VI congreso del PCC, la forma en que éstas pueden contribuir a superar las principales restricciones de la economía cubana, así como aquellos aspectos que, a juicio del autor, permitirían estimular la eficiencia del modelo, pero que no han sido incluidos en la agenda del congreso. Dicho análisis se basa en el documento de lineamientos de la política económica y social1, en el que se explicita la estrategia económica a seguir durante los próximos anos. En la primera parte del artículo se describen brevemente las diferentes etapas por las que ha transitado el modelo cubano desde el triunfo de la revolución, se identifican los principales problemas estructurales de su economía, así como las restricciones a las que ha estado sujeto el crecimiento económico durante el período de análisis.
Keywords: reformas económicas; socialismo cubano; eficiencia; crecimiento económico. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E2 N16 P2 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 30
Date: 2011-06-29
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://humanas.medellin.unal.edu.co/sites/default/ ... 06_palacios_juan.pdf
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to humanas.medellin.unal.edu.co:80 (No such host is known. )
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:009114
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).