Globalización económica: ¿convergencia o polarización?
Jaime Estay Reyno
No 9466, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
Aunque las discusiones sobre la globalización que se dan hoy en día no son nuevas, sí lo son en buena medida los distintos componentes del escenario internacional en que ellas se dan, empezando por varios de los contenidos del proceso de globalización: un despliegue mucho mas pleno de la vocación universal del capital, una profundización de los vínculos y los niveles de integración entre las distintas economías nacionales y entre los distintos mercados y un comportamiento de las relaciones económicas internacionales notoriamente más dinámico que el ritmo de la actividad económica interna de los países. Las evidencias y análisis disponibles son bastante claros al mostrar un incremento de las disparidades de ingresos en el funcionamiento de la economía mundial en un período marcado por el despliegue de la globalización y muestran el fracaso de las corrientes que anunciaban la "convergencia" económica como el feliz resultado del proceso globalizador.
Pages: 28
Date: 2001-09-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23907/24576
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to www.revistas.unal.edu.co:443 (Bad file descriptor) (http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23907/24576 [301 Moved Permanently]--> https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23907/24576)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:009466
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).