Las nuevas funciones del regulador y del gobierno en las industrias eléctricas liberalizadas: las lecciones de las experiencias europeas
Dominique Finon
No 9490, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
Al contrario de los supuestos liberales, la experiencia de la introducción de la competencia en las industrias eléctricas británica y noruega, demuestra la necesidad del fortalecimiento de la función reglamentaria con relación a la estructura monopolista anterior. A más de las nuevas funciones de control del juego competitivo las funciones antiguas de control del monopolio natural, por ejemplo control de inversiones, de precios, protección de los consumidores, han de ser reconfiguradas. Además, la experiencia muestra que nuevas reglas, muy próximas a las normas de un servicio público, se definen por aprendizajes sucesivos. La función de la coordinación de largo plazo, anteriormente a cargo de las empresas eléctricas y /os reguladores, en principio no está garantizada. La interpretación discrecional de los principios competitivos por el regulador le permite mantener un cuadro de incitaciones mínimas para invertir en la producción del sector. A más de lo anterior, los gobiernos, que se privan de medios para actuar directamente por la liberalización del sector, conservan una capacidad de acción indirecta sobre todo para adelantar objetivos de política ambiental.
Pages: 30
Date: 1998-06-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23850/24526
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to www.revistas.unal.edu.co:443 (Bad file descriptor) (http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23850/24526 [301 Moved Permanently]--> https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23850/24526)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:009490
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).