EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La contratación mundial en petróleo y el caso colombiano

Carlos Guillermo Álvarez

No 9542, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín

Abstract: La declaratoria de comercialidad del contrato de asociación de Santiago de las Atalayas (Cusiana) volvió a colocar el centro de la atención en el problema del petróleo. En principio la tecnocracia económica dirigió la atención de la discusión sobre el resultado del ingreso de divisas. Nos llegó la "peste holandesa" y por tanto la destrucción de parte del sector exportador y una reasignación de los recursos hacia sectores cubiertos de la competencia internacional por sus características propias ("bienes no transables"); tal fue el mensaje emitido por los medios. En una palabra el problema petrolero en Colombia parecería ser más bien de tipo monetario con eventuales efectos perversos en la economía real.

Pages: 15
Date: 1993-11-30
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23716/24405
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to www.revistas.unal.edu.co:443 (Bad file descriptor) (http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23716/24405 [301 Moved Permanently]--> https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23716/24405)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:009542

Access Statistics for this paper

More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000418:009542