División internacional de la producción pecuaria
Luis Jair Gómez G.
No 9543, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
Esta anomalía dentro de los propósitos del comercio internacional se explica por la importancia que para todo grupo social tiene la autosuficiencia alimentaria, surgiendo así una serie de paradojas dentro de las que cabe mencionar algunas muy notables: en los países desarrollados el aporte al PIB del sector agrario es muy bajo, general mente inferior al 5%, pero se mantiene vigoroso aunque exige la transferencia de gran cantidad de recursos des de los otros sectores de la economía. EI sector agrario, por el contrario, tiene un gran peso en la economía de los países en desarrollo, con aportes que superan, en muchos casos, con largueza el 20% de PIB, con importantes excedentes exportables a costos inferiores a los que se obtienen en los países desarrollados, sin embargo, esta fortaleza productiva se ha convertido en una ruina económica.
Pages: 17
Date: 1993-11-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23717/24406
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to www.revistas.unal.edu.co:443 (Bad file descriptor) (http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23717/24406 [301 Moved Permanently]--> https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23717/24406)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:009543
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).