La unidad dialéctica Estado Economía
Gilberto Tobón Sanín
No 9549, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
Las relaciones Estado-Economía constituyen una compleja realidad histórico-social, bastante difícil de desentranar, en tanto no admiten análisis unilaterales, o monocausales que pretendan privilegiar uno de los términos de la relación con respecto al otro. Así, por ejemplo, si se parte del Estado como lo determinante se puede caer en una visión politicista del problema en donde el papel de los actores socio-políticos, la voluntad de acción de los gobernantes, y cierta racionalidad instrumental propia de la clase dominante alcanzarían a configurar el rumbo y dirección de la estructura económica. En este orden de ideas el sistema económico sería como una especie de materia prima moldeable, por la política económica, desconociendo en ello el carácter objetivo de las leyes económicas que rigen un modo de producción determinado, las cuales se imponen por encima de la conciencia subjetiva de las clases y grupos sociales, o dicho en otros términos, por encima de las propias aspiraciones de los actores económicos.
Pages: 21
Date: 1993-07-31
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23693/24377
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:009549
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).