Capitalismo si, pero ¿cúal?
John Kenneth Galbraith
No 9559, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
La caída del comunismo en Europa del Este es la más grande transformación del mundo económico y político desde la Segunda Guerra Mundial. Nada tan importante pudo imaginarse. Pero esta transformación ha padecido una lectura política simplista y hasta peligrosa. Consecuencia de lo que yo llamo ideología primitiva: es la idea de que existe una muralla muy definida entre los principios del comunismo y las reglas que preceden la economía capitalista de libre empresa.Según esta ideología, ahora los países víctimas del comunismo, caminan hacia el nirvana del capitalismo puro y duro. De los principios del socialismo de Marx y Lenin pasaremos a los formulados por Adam Smith y David Ricardo sobre el capitalismo en su forma más clásica.
Pages: 4
Date: 1992-08-31
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23688/24372
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to www.revistas.unal.edu.co:443 (Bad file descriptor) (http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23688/24372 [301 Moved Permanently]--> https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/viewFile/23688/24372)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:009559
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).