Principales transformaciones de la estructura industrial argentina durante la posconvertibilidad
Marta Bekerman () and
Darío Vazquez
No 15519, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
Durante el período de la posconvertibilidad, Argentina experimentó un proceso de crecimiento económico cuyo motor principal fue el sector industrial. Sin embargo, dada la heterogeneidad estructural histórica de la economía argentina, se ha cuestionado el grado de transformación productiva generado durante esos anos. Diferentes teorías plantean que un cambio estructural requiere: (a) una reasignación de recursos y mano de obra hacia actividades intensivas en conocimiento; y (b) un proceso de diversificación productiva hacia sectores de rápido crecimiento de la demanda, para evitar presiones sobre la balanza de pagos. En consecuencia, se analizan los principales sectores industriales (clasificados por contenido tecnológico y valor agregado) en materia de producción, productividad y empleo, a los efectos de comprobar si hubo signos de un cambio estructural. Entre los resultados, se verifica una consolidación de los sectores de menor sofisticación tecnológica dentro de la estructura productiva y una profundización de la dependencia importadora (pruebas de la vigencia de la heterogeneidad estructural y la restricción externa).
Keywords: Cambio Estructural; Desarrollo Económico; Argentina; Industria Manufacturera; Restricción Externa; Dependencia Tecnológica. (search for similar items in EconPapers)
Pages: 32
Date: 2016-06-30
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/59854
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to www.revistas.unal.edu.co:443 (Bad file descriptor) (http://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/59854 [301 Moved Permanently]--> https://www.revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/59854)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:015519
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).