Trayectoria de los estudios sobre el capital social en América Latina
Germán Darío Valencia-Agudelo () and
Deiman Cuartas-Celis ()
No 19134, Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín
Abstract:
Resumen: Desde la década de 1990 se presentó en América Latina, entre académicos y hacedores de políticas, un creciente interés por estudiar el capital social. Este concepto compuesto, convertido hoy en teoría, defiende la solidaridad, la confianza y la cooperación, entre otros valores, como determinantes del desarrollo económico y social de las naciones. El artículo muestra la trayectoria que ha tenido esta teoría en Latinoamérica, tanto en la investigación académica como en la política pública. Describe el contexto en que surgió el interés por el capital social en América Latina; presenta las dinámicas de trabajo sobre este capital en la región; e identifica las agendas de trabajo que se vienen configurando en las últimas décadas en las ciencias sociales sobre este importante activo económico.
Keywords: América Latina; capital social; teorías del desarrollo; políticas públicas. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D64 I28 I38 N16 O54 (search for similar items in EconPapers)
Pages: 21
Date: 2020-07-01
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/82502
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000418:019134
Access Statistics for this paper
More papers in Ensayos de Economía from Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Universidad Nacional de Medellín ( this e-mail address is bad, please contact ).