Una respuesta a la acción social. De la rentabilidad a la responsabilidad social empresarial
Ana María Vélez Evans ()
Revista Ciencias Estratégicas, 2010
Abstract:
Durante las décadas de los 70 y 80 el mundo observó el surgimiento y consolidación de la Escuela de Chicago, liderada por Milton Friedman, quien argumentó que la única responsabilidad social de las empresas era obtener los mayores beneficios respetando el marco legal vigente y dando cumplimiento de los criterios éticos para no incurrir en engano. Esta tesis tenía de trasfondo, para los directivos, la responsabilidad de evitar acciones o situaciones que impidieran un incremento del valor de la empresa a largo plazo. Esta fue una época en la que se les exigió a las empresas que solo fueran rentables y generaran utilidades para evitar convertirse en una "carga para la sociedad". Es decir, la rentabilidad y generación de utilidades eran senaladas como la responsabilidad social de las empresas. Ahora bien, hoy en día los empresarios del mundo globalizado han entendido que las responsabilidades empresariales van más allá del simple cumplimiento de la ley, la maximización del retorno de la inversión de los accionistas o de la puesta en marcha de prácticas filantrópicas; es decir, cada vez más aumenta la tendencia a favor de que las empresas desempenen un papel fundamental de cambio y desarrollo en la sociedad. No puede negarse que la sociedad hoy en día reclama y requiere de empresas capaces de reconocer que sus operaciones impactan los entornos humanos y ambientales en las que actúan, y que en la gestión de esos impactos recae su responsabilidad social para minimizar sus costos y los posibles riesgos.
Keywords: responsabilidad social empresarial; acción social; desarrollo económico; inequidad social; rentabilidad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://revistas.upb.edu.co/index.php/cienciasestrategicas/article/view/561/501
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000431:008257
Access Statistics for this article
More articles in Revista Ciencias Estratégicas from Universidad Pontificia Bolivariana
Bibliographic data for series maintained by Revista Ciencias Estratégicas ().