Análisis Coyuntural. I. Situación económica en 1998. II. El sistema nacional de cofinanciación. III. La economía ecuatoriana
Fedesarrollo ()
Coyuntura Económica, 1998
Abstract:
“En lo que va corrido del ano, la economía colombiana se ha caracterizado por una elevada inflación, altas tasas de interés, fuertes presiones en el mercado cambiario que han conducido a una importante pérdida de reservas internacionales, retroceso de la tendencia a la reactivación de la economía que se inició desde mediados del ano pasado y una tasa de desempleo que alcanzó uno de los niveles más elevados de los últimos once anos. Adicionalmente se mantienen las proyecciones de un déficit fiscal intenso del orden de 3% del PIB para el sector público con solidado y un déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos cercano a 5,8% del PIB. Varios factores han incidido negativamente en el comportamiento de la economía durante el ano. En el frente externo, eventos como la crisis asiática y sus efectos sobre el comercio y especialmente sobre el mercado internacional de capitales y la caída de los precios internacionales del petróleo y del café, han tenido un impacto negativo en el desempeno de la balanza de pagos, han disminuido las posibilidades de financiamiento del país con recursos externos y han agravado la situación en el campo fiscal. En el frente interno, el fenómeno climático de "El Nino" ha afectado de manera severa la oferta agrícola causando fuertes presiones inflacionarias y ha repercutido en forma bastante negativa en el desempeno del sector cafetero. Aunque como se mencionó existen razones de tipo coyuntural que explican las dificultades que se han presentado en los últimos meses, el deterioro de las principales variables macroeconómicas viene de anos atrás.”
Keywords: Análisis Coyuntural; Situación Económica; Crecimiento PIB; Industria Manufacturera; Tipo de Cambio; Reservas Internacionales; Actividad Económica; Actividad Comercial; Banda Cambiaria; Política Monetaria; Tasa de Interés; Agregados Monetarios; Cofinanciación; Sistema Nacional de Cofinanciación; Fondos de Cofinanciación; SNC; Fondos; Ejecución de Fondos; Matriz de Cofinanciación; Inversiones; Cupos de Inversión; Ejecución Presupuestal; Impacto Fiscal; Apropiación de los Fondos de Cofinanciación; Distribución de Recursos; Duplicidad de Funciones; Uso Inadecuado de los Recursos; Cofinanciación; Economía Colombiana; Economía Ecuatoriana; Ecuador; Inflación; Sector Público; Sector Externo; Balanza de Pagos; Exportaciones; Importaciones; Base Monetaria; Proyecciones Macroeconómicas; Petróleo; Empleo; Salarios; Producción de Petróleo; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E60 G32 O11 O57 R10 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1998
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2143
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013507
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().