EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Efectos económicos en la Argentina del movimiento internacional de capitales

Enrique García Vázquez ()

Coyuntura Económica, 1994

Abstract: “Me quiero referir brevemente a la experiencia argentina en materia de movimientos internacionales de capitales. Nosotros hemos tenido, como país emergente, un gran ingreso de capitales, producto de la globalización de la economía, del mundo, y también como consecuencia de la abundancia de capitales, esta vez debido a la recesión que han experimentado los países industriales en los últimos anos y las bajas de tasas de interés prevalecientes es esas economías, consecuencia precisamente de esa situación. Con las bajas tasas se trata de incentivar a esas economías, algunas de las cuales están ya saliendo de una recesión que duró bastante tiempo. Al final del decenio de los setenta, en la Argentina también se produjo un proceso de alguna manera semejante. Hubo una gran afluencia de capitales, a tal punto que a mediados de 1979 las reservas eran el doble de las importaciones anuales, relación a la que hemos llegado en la actualidad. Desde hace unos anos en el país hay deficientes estadísticas en materia cambiaría. Se trata de un sistema cambiario sumamente liberal, que no provee de información en cuanto a la entrada y salida de capitales. Los capitales ingresados, en gran medida, en este momento están en colocaciones a corto plazo, con altos rendimientos. Deseo referirme brevemente a los efectos que ha tenido este ingreso de capitales en el país. Veamos ahora el efecto del ingreso de capitales sobre el sector externo. Evidentemente la moneda argentina se encuentra sobrevaluada. La Argentina no es un país que se caracterice por tener un comercio exterior importante, por el contrario nuestra economía está excesivamente cerrada.

Keywords: Movimiento de Capitales; Economía; Argentina; Coyuntura Económica Latinoamericana (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E22 O11 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1994
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2256

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013630

Access Statistics for this article

More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000438:013630