Estabilización de la economía ecuatoriana. El rol del ancla cambiaria
Luis Jácome
Coyuntura Económica, 1994
Abstract:
“Luego de que en el período comprendido entre 1988 y 1992 Ecuador se mantuvo con una inflación promedio anual de más del 50%. Este resultado es ciertamente positivo luego de que el país vivió una inflación crónica que limitó las posibilidades de inversión y de crecimiento económico sostenido. El reto hacia adelante consiste en reducir dicha inflación a tasas inferiores al 15% anual, con el fin de disminuir la vulnerabilidad externa que caracteriza a la economía ecuatoriana y las distorsiones que son propias de los procesos inflacionarios. La baja de la inflación se ha conseguido en el contexto del programa macroeconómico que está vigente desde septiembre de 1992, denominado “Plan Macroeconómico de Estabilización” (PME). La naturaleza del programa ensayado es distinta a la de los dos programas de estabilización experimentados en el país durante los últimos diez anos. La principal innovación tiene que ver con la utilización del tipo de cambio como ancla nominal en la lucha contra la inflación, en reemplazo del ancla monetaria. El propósito de este trabajo consiste en analizar la experiencia de estabilización actual, sus resultados y sus perspectivas, una vez que han transcurridos casi dos anos de vigencia de este manejo económico. Para ello, la siguiente sección examina la naturaleza y contenido de dicho programa económico. En la tercera sección se evalúan los resultados alcanzados hasta ahora, mientras que en la cuarta parte del trabajo se senalan algunos retos que enfrenta hacia adelante la política económica. Por último, se extraen las conclusiones más importantes del análisis desarrollado.”
Keywords: Informes de Investigación; Inflación; Balanza de Pagos; Tipo de Cambio; Ecuador; Coyuntura Económica Latinoamericana (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E31 E42 F31 O24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1994
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2259
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013633
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().