Ecuador
Alfredo mancero Samán ()
Coyuntura Económica, 1991, vol. 21, issue 3, 177-199
Abstract:
“El debate sobre las perspectivas económicas para 1991 se inició con los temas de la continuidad de la modesta reactivación iniciada el ano anterior, el resultado de las negociaciones en el Grupo Andino, el desenvolvimiento de la Guerra del Golfo Pérsico y, por supuesto, el rumbo que tomaría la política fiscal a lo largo de un ano pre-electoral. Tal como ocurrió en 1990, los principales estímulos para la actividad provendrían del exterior. Sin embargo, era innegable que las decisiones de política económica tendrían un papel importante en el aprovechamiento de los excedentes acumulados en el último cuatrimestre y en la regulación de los impulsos de gasto, los cuales podrían recalentar el aparato productivo y desvirtuar lo alcanzado en materia de control inflacionario y equilibrio externo. Además del efecto fiscal adverso que podría derivarse de la reforma arancelaria y la caída de los ingresos petroleros, los temores respecto a un retroceso en las finanzas públicas aumentaron al ocurrir una eclosión de conflictos laborales en los servicios educacionales y de salud. Aunque los resultados de 1990 y las perspectivas para 1991 habían sido considerados satisfactorios por las autoridades económicas, para el FMI el país había incumplido el programa acordado un ano atrás, como lo evidenciaba la no utilización del 64% de los recursos comprometidos en el crédito "stand-by". A la espera de una negociación satisfactoria con el FMI y los acreedores, la política gubernamental durante los primeros meses de 1991 ha buscado diferir la toma de decisiones sobre ajustes indispensables en materia fiscal, cambiaría y crediticia. El comportamiento de la economía ecuatoriana durante 1990 y primeros meses de 1991 ofrece evidencias de una transición ordenada hacia la recuperación del crecimiento, a ritmos modestos pero consistentes.”
Keywords: Coyuntura Económica Latinoamericana; Ecuador; Condiciones Económicas; Análisis Coyuntural; Indicadores Económicos; Producto Interno Bruto; Comercio Exterior; Empleo; Subempleo; Hacienda Pública; Sector Público; Política Monetaria; Política Financiera; Base Monetaria; Precios; Salarios; Producción Industrial; Indicadores Macroeconómicos; Política Económica; Inflación; Agregados Monetarios (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E31 E61 E62 E65 F10 O11 O18 O54 O57 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1991
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2338
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013724
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().