EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Coyuntura y perspectivas de la economía mexicana

Manuel Gollas ()

Coyuntura Económica, 1990, vol. 20, issue 4, 167-187

Abstract: “Desde mediados de los anos setenta, la economía mexicana mostraba alentadoras tasas de crecimiento y un tipo de cambio relativamente estable. El déficit del gobierno era controlable gracias a que los ingresos de la venta de petróleo eran suficientes para financiar el elevado gasto público y los sueldos de la creciente burocracia. La economía se había transformado en una casi exclusivamente dependiente de las exportaciones petroleras. La caída de los precios del petróleo en 1981 puso de manifiesto desequilibrios e ineficiencias antes ocultas con el velo de la abundancia temporal de la riqueza petrolera. Durante el último ano (1982) de la administración del Presidente López Portillo, el déficit sector público era cercano al 8% del PIB. Con el fin de nivelar los desequilibrios en la cuenta corriente, se llevaron a cabo medidas para restringir las importaciones y se mantuvo una política de paridad cambiaria artificialmente estable. También se tomó la inesperada e innecesaria medida de nacionalizar la banca. La nueva administración (Miguel de la Madrid, 1982-1988) comenzó su período enfrentando una aguda crisis económica y de confianza de la población hacia el gobierno y hacia el futuro del país. La elevada tasa de inflación obligó a que los esfuerzos de política económica se orientaran a reducirla.. La estrategia inicial de estabilización fue ortodoxa: contracción de la demanda agregada y reducción del gasto público. Esta política disminuyó el déficit público de 7.4% del PIB en 1982 a únicamente 4.3% en 1983. Durante la administración 1982-1988 se iniciaron tres tareas de política económica de trascendencia: 1. la liberalización del comercio. 2. El Pacto de Solidaridad Económica y 3. La disminución de la participación del estado en la economía.”

Keywords: Coyuntura Económica Latinoamericana; Condiciones Económicas; Política Económica; Desarrollo Económico; Indicadores Económicos; Proyecciones Económicas; Liberalización del Intercambio; Privatización; Inflación; Apertura Económica; Política Comercial; Balanza de Pagos; Déficit Fiscal; Producto Interno Bruto; Salarios; Empleo; Desempleo; Precios; Tasa de Interés; Hacienda Pública; Deuda Externa; México (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E24 E31 O11 O23 O24 O40 O54 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1990
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2377

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013746

Access Statistics for this article

More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000438:013746