Situación y perspectivas de corto plazo de la economía peruana
Drago Kisic ()
Coyuntura Económica, 1990, vol. 20, issue 4, 189-206
Abstract:
“Como en casi toda América Latina, en el Perú, algo tardíamente, a partir de los anos sesenta se inició un proceso de sustitución de importaciones que buscó acelerar la industrialización y ahorrar divisas creando empleo y fomentando el desarrollo tecnológico. En el transcurso de este proceso se incurrió en una serie de errores que crearon importantes distorsiones a la economía: - Sobreprotección de los productores locales y un desarrollo basado principalmente en el mercado interno, lo que fue creando un sector productivo ineficiente y en muchos casos obsoleto. - Intento por desarrollar áreas o sectores sin probadas ventajas comparativas. -Sesgo anti exportador al mantener un tipo de cambio barato y una protección efectiva negativa a los sectores de exportación. -Crisis periódicas de balanza de pagos. - Endeudamiento largamente improductivo en la década de 1970 que devino en la crisis de la deuda. Para alterar sustancialmente todos estos desarrollos previos se hacía necesario aplicar una política que contemplara los siguientes grandes lineamientos: Primero, cambiar el patrón del desarrollo buscando un mejor balance entre mercado interno y mercado externo. Segundo, reconvertir el sistema productivo industrial y agrario, basándose en la producción de bienes que presenten ventajas comparativas estáticas y dinámicas, y redimensionar el tamano y rol del Estado. Tercero, solucionar el problema del frente externo, tanto en lo referente a la deuda como a los problemas de la balanza de pagos. Estos retos estaban presentes en 1985, cuando se inauguró el gobierno del Presidente Alan García quien, optó por privilegiar el mercado interno y el consumo de divisas, insistir en un programa anti exportador, fortalecer el rol del Estado en la producción y buscar un enfrentamiento dogmático con los acreedores externos.”
Keywords: Coyuntura Económica Latinoamericana; Condiciones Ecónomicas; Política Económica; Desarrollo Económico; Indicadores Económicos; Proyecciones Económicas; Balanza de Pagos; Inflación; Política Monetaria; Precios; Hacienda Pública; Comercio Exterior; Producto Interno Bruto; Déficit Fiscal; Tipo de Cambio; Perú (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E31 E52 E61 E62 F13 H62 O11 O24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1990
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2378
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013747
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().