Nuevas hipótesis sobre los patrones del comercio internacional: "Las ventajas competitivas de las naciones"
María del Pilar Esguerra ()
Coyuntura Económica, 1990, vol. 20, issue 3, 161-163
Abstract:
Este escrito es una resena de un artículo reciente del profesor de la Universidad de Harvard, Michael Porter, sobre las ventajas competitivas de las naciones. Por considerarlo de sumo interés para la discusión actual sobre la internacionalización de la economía colombiana, hemos decidido resumir aquí los principales planteamientos que hace el autor. El aspecto más interesante del artículo de Porter es que plantea una visión alternativa de la especialización de los países en los mercados internacionales. La principal diferencia entre la hipótesis de este autor y las teorías más tradicionales del comercio internacional sobre las variables que determinan las ventajas comparativas de las naciones, es que éstas se "crean" y no se "heredan". Lo innovador del planteamiento de Porter es que al introducir la innovación tecnológica dentro de este análisis de los patrones de comercio, elementos como los recursos naturales o dotación de factores de producción, las economías de escala o, incluso, instrumentos de política económica (tales como las tasas de cambio, de interés, salarios) pierden su importancia relativa como determinantes de la ventaja comparativa y del desarrollo exportador. La visión presentada por Porter tiene también la característica de darle más responsabilidad al empresario en el proceso de determinación de la especialización de las naciones y del desarrollo exportador de las mismas. Gran parte de las conclusiones de Porter se extraen de una serie de estudios empíricos realizados en diez naciones exportadoras de éxito mundial. Porter define estas condiciones también como determinantes de las ventajas comparativas de las naciones. Las sintetiza en lo que denomina el "diamante" de la ventaja de las naciones.
Keywords: Comentarios; Política Económica; Comercio Internacional; Exportaciones; Ventaja Comparativa; Competitividad; Reseñas Bibliográficas (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E61 F10 F15 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1990
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2368
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013756
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().