Análisis Coyuntural
Fedesarrollo ()
Coyuntura Económica, 1989, vol. 19, issue 4, 13-89
Abstract:
“Tal como se viene senalando en Coyuntura Económica desde el mes de junio, durante 1989 se reforzó la tendencia descendente en el ritmo de crecimiento de la actividad económica general que comenzó a manifestarse a mediados de 1988. La gran heterogeneidad de comportamientos entre los distintos sectores que componen el PIB, y la diversidad de shocks de tipo macroeconómico y sociopolítico que han afectado a la economía en los dos últimos anos, hacen que la elaboración de un diagnóstico sobre la situación de la producción no sea una tarea fácil. No obstante, dentro de la complejidad de este tema sobresalen algunos rasgos generales que conviene resumir brevemente. 1. Comportamiento desigual entre sectores La característica más sobresaliente de la evolución de la producción total durante los últimos dos anos ha sido la inestabilidad y gran heterogeneidad de comportamientos entre los diferentes sectores que componen el PIB. Ello ha repercutido negativamente sobre el nivel de actividad económica general. 1988 comenzó con una inercia ascendente en la demanda agregada y en la producción de sectores urbanos como el comercial e industrial, al tiempo que las actividades primarias atravesaban por una coyuntura de estancamiento. 2. Caída de la demanda interna A diferencia de otras épocas de crisis económica en Colombia, pese al menor ritmo de crecimiento de las economías industrializadas y al rompimiento del Pacto Internacional de Cuotas en el mercado cafetero, la fuente principal del actual descenso en el ritmo de crecimiento del PIB no ha sido de origen externo. 3. Perspectivas de crecimiento del PIB para 1989 y 1990 El Cuadro 1 resume las proyecciones de Fedesarrollo sobre el crecimiento del PIB de los distintos sectores productivos para 1989 y 1990.”
Keywords: Coyuntura Económica; Análisis Coyuntural; Sector Industrial; Comercio Interno; Crecimiento Económico; Tasa de Crecimiento; Sector Agropecuario; Construcción; Minería; Mercado Cafetero; Precios al Consumidor; Producción; Empleo; Desempleo; Salarios; Inflación; Tipo de Cambio; Balanza Comercial; Exportaciones; Importaciones; Balanza de Pagos; Comercio Exterior; Finanzas Públicas; Gasto Público; Presupuesto Nacional; Déficif Fiscal; Financiación del Déficit; Política Monetaria; Tasa de Interés; Política Crediticia; Sistema Monetario; Sistema Financiero; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E20 E52 E60 F10 O11 O40 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1989
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2417
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013773
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().