La economía de la cocaína, algunos estimativos para 1988
Carlos Caballero ()
Coyuntura Económica, 1988, vol. 18, issue 3, 179-183
Abstract:
“Hace diez anos Coyuntura Económica publicó un artículo en el cual se intentó medir el tamano de las actividades productivas no-registradas, o subregistradas, en Colombia. Como parte de lo que en su momento se denominó " La Otra Economía", se incluyeron estimativos sobre la magnitud del negocio de exportar marihuana y cocaína. El cultivo y venta de marihuana florecía en esa época y apenas comenzaba a refinarse cocaína con el fin de abastecer el consumo de los Estados Unidos, de unas veinte toneladas, de acuerdo con los cálculos que realizaba la Drug Enforcement Agency por esos días. En este comentario se hace un nuevo esfuerzo por medir la magnitud de los ingresos netos que generaría el procesamiento y exportación de cocaína en 1988 con el fin de comparar con lo que sucedía en 1978. Naturalmente se trata de un ejercicio de "ciencia-ficción", puesto que, por razones obvias, es imposible tener información confiable de una actividad oculta y abiertamente ilegal. De ahí que estas nuevas cifras provengan en su casi totalidad de publicaciones internacionales y de algunas entrevistas con individuos interesados en el análisis de esta actividad.”
Keywords: Narcotráfico; Economía Subterránea; Sector Informal; Drogas de Uso Indebido; Cocaína; Comentarios; Economía del Narcotráfico; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O17 P37 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1988
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2439
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013917
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().