Colombia y los acuerdos comerciales internacionales
Guillermo Perry () and
Sonia Weil ()
Coyuntura Económica, 1983, vol. 13, issue 2, 175-184
Abstract:
“Al finalizar la Segunda Guerra Mundial emergió un orden económico internacional regido en lo financiero por el acuerdo de Bretton Woods y por la acción de instituciones como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento y unos anos más tarde por los bancos de fomento regionales. En lo tecnológico y en lo comercial los marcos rectores fueron la Convención de París sobre Marcas y Patentes y el Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT). En lo comercial se buscaba ante todo, incrementar y liberar el comercio de productos manufacturados entre los países industrializados así como evitar cadenas de retaliaciones proteccionistas similares a aquellas que habían llevado a la economía mundial a la Gran Depresión de los anos 30. El GATT se disenó, entonces, como un mecanismo de negociación entre iguales que se concedían ventajas recíprocas equivalentes y que confiaban el cumplimiento de las normas acordadas al poder. Algunos países en desarrollo, a través de la UNCTAD y el Grupo de los 77, comenzaron a presionar cambios en estas orientaciones e instituciones y en aquéllas que habían regido lo financiero y lo tecnológico desde comienzos de la década de los 60. En lo comercial se logró que el GATT acogiera en 1966 el principio de trato especial y más favorable a los países en desarrollo y que el mismo tuviera una primera aplicación en 1971 en el establecimiento de los Sistemas Generales de Preferencias (SGP). Posteriormente, la Asamblea General de las Naciones Unidas acogió en 1974 un Plan de Acción para la construcción de un Nuevo Orden Económico Internacional que recogía muchas de las aspiraciones de los PED en lo financiero, lo tecnológico y lo comercial.”
Keywords: Acuerdos Arancelarios; Acuerdos Internacionales; Relaciones Económicas Internacionales; Comentarios (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F02 F33 F53 F55 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1983
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2534
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:013998
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().