El mercado de cigarrillos en Colombia: características y políticas
Mauricio Carrizosa ()
Coyuntura Económica, 1982, vol. 12, issue 2, 123-154
Abstract:
“El mercado de cigarrillos en Colombia presenta características que lo hacen interesante desde el punto de vista académico e importante para fines de política económica. En primer término, se destaca el cambio en la importancia de la industria del tabaco, cuyo valor agregado ascendía al 2.2% del total de la industria manufacturera en 1979, en tanto que diez y veinte anos atrás, las cifras correspondientes habían sido de 4.0% y 5.8% respectivamente. Un segundo aspecto, relacionado con el anterior, es el crecimiento del volumen de cigarrillo importado. La menor dinámica de la producción nacional refleja una progresiva sustitución hacia el cigarrillo extranjero. Una fracción importante de las importaciones se efectúa ilegalmente, de suerte que resulta difícil establecer con precisión el alcance de la sustitución. Otra característica importante es el papel que juega el consumo de cigarrillos en las finanzas departamentales. Al cigarrillo nacional lo gravan tres tipos de impuestos y el cigarrillo extranjero legalmente importado está sujeto a ocho gravámenes diferentes. En la actualidad, el principal de todos ellos es el impuesto al consumo cuyo producto es una fracción significativa de los ingresos departamentales. Las anteriores consideraciones plantean las más diversas inquietudes sobre la producción y comercio del tabaco en rama y de los cigarrillos. El presente estudio se concentra en el mercado de cigarrillos nacionales y extranjeros y se orienta hacia la investigación y el análisis de los aspectos fiscales. Finalmente, se desarrolla un análisis en torno al estancamiento de los ingresos fiscales de los departamentos por concepto del impuesto al tabaco.”
Keywords: Informes de Investigación; Industria del Tabaco; Cigarrillos; Mercado; Colombia (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: L66 O16 P42 Q13 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1982
References: View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2565
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:014021
Access Statistics for this article
More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().