EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La programación industrial y el arancel externo común: un impuesto al sectro agrícola del Grupo Andino

Jorge García ()

Coyuntura Económica, 1981, vol. 11, issue 2, 230-248

Abstract: En los últimos anos se ha manifestado una preocupación creciente por la cuestión de desnutrición y pobreza en el mundo. Se ha considerado que el problema más grave lo constituyen los bajos niveles de ingresos de los grupos catalogados como vulnerables y se han disenado, entre otras, estrategias de suplementación alimentaria, distribución directa y subsidiada de alimentos y subsidios generalizados para aumentar el consumo de un producto o grupo de productos. La característica fundamental de estos programas ha sido atacar el problema por el lado de la demanda, dándole poca prioridad al aspecto de la oferta. En el presente trabajo se pone énfasis en el aspecto de la oferta, y se presta especial atención al efecto que la política cambiaria y la política comercial tienen sobre la producción agrícola en general y la de alimentos en particular. Las implicaciones de la política de comercio exterior y de programación industrial para la producción de alimentos y el desarrollo agrícola en el Grupo Andino no se han analizado suficientemente ni por los diversos gobiernos de los países miembros, que han tratado de poner en vigencia políticas de protección industrial (programación industrial) para "modernizarse", ni por el organismo técnico del Grupo, ni por los agricultores de la subregión. En este trabajo se muestra la estrecha conexión que existe entre la política cambiaria y comercial y el desarrollo del sector agrícola y la producción de alimentos, y se ilustra con la experiencia colombiana entre 1953 y 1978. La importancia de la agricultura en casi todos los países de la subregión la hace un sector clave en cualquier estrategia de desarrollo.

Keywords: Política Agrícola; Sector Agropecuario; Grupo Andino; Aranceles; Arancel Externo Común; Acuerdos Arancelarios; Impuestos; Industria; Agricultura; Informes de Investigación; Desarrollo Industrial (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H25 L16 O13 Q10 Q17 Q18 Q21 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1981
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2591

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:014034

Access Statistics for this article

More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000438:014034