EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Pobreza, guerra civil y política: Ricardo Gaitán Obeso y su campana en el río Magdalena en Colombia, 1885

Malcon Deas ()

Coyuntura Económica, 1980, vol. 10, issue 3, 77-110

Abstract: En Colombia, en el siglo XIX, las disminuciones en la demanda de las exportaciones producían crisis políticas que a menudo terminaban en guerra civil. En gran parte el país era un exportador periférico que casi nunca figuraba en las guías comerciales de la época. Hay muy pocos estudios detallados de cómo se desarrollaban esas crisis dentro del sistema, de cómo precisamente se sentían sus repercusiones, de las medidas que los gobiernos se veían obligados a tomar, de las tendencias al desorden que las épocas difíciles fomentaban y de la forma como la oposición utilizaba esas tendencias y el gobierno las combatía. Los estudios cuidadosos sobre las guerras civiles han sido tan escasos como los de las crisis económicas. Pocos temas han sido objeto de tan somero análisis y de tantas observaciones lanzadas al azar como el de los trastornos civiles latinoamericanos. Toda guerra refleja la sociedad donde se desarrolla y mucho de lo que aparentemente es irracional en los conflictos colombianos del siglo XIX se puede explicar en relación al contexto geográfico, social y económico. La guerra civil colombiana de 1885, y en especial la campana de Ricardo Gaitán Obeso se puede estudiar muy detenidamente. Es posible reconstruir con bastante detalle los orígenes y el desenvolvimiento de la guerra de 1885 y existen suficientes testimonios que permiten especular sobre lo que sobre ella pensaron los protagonistas. En todos estos casos las conclusiones contribuyen a la comprensión del vergonzoso y deplorable fenómeno de la guerra civil, por tanto tiempo un problema casi permanente y en apariencia insuperable.

Keywords: Ciencia Política; Historia Económica; Pobreza; Guerra Civil; Ricardo Gaitán Obeso (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: H56 I32 N00 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1980
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://hdl.handle.net/11445/2630

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:col:000438:014044

Access Statistics for this article

More articles in Coyuntura Económica from Fedesarrollo Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Patricia Monroy ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:col:000438:014044